FIESTA DE LA PRESENTACIÓN DEL SEÑOR

 


Con la Fiesta de la Presentación del Señor en el Templo se finaliza el Tiempo de Navidad.

Según la antigua costumbre del pueblo de Israel, al nacer un primogénito este debía ser llevado al Templo para su presentación cuarenta días después de haber nacido. Así hicieron María y José con el niño Jesús, cumpliendo con lo que ordenaba la Ley de Moisés. Por eso, la Iglesia cuenta 40 días después de la Navidad para celebrar la fiesta de la Presentación del Señor, el 2 de febrero.

En la liturgia, hemos recordado el encuentro de la Sagrada Familia con Simeón y Ana (Lc 2, 22-40).  Simeón aclama a Cristo como “luz para iluminar a las naciones y gloria de su pueblo, Israel”. La luz se hizo presente por medio del rito de bendición de las candelas y su entrada procesional al Templo. 


La bendición de las candelas es un símbolo de la luz de Cristo que los asistentes se llevan consigo. Tradicionalmente estas velas se conservan en las casas y encenderlas en algunos momentos particulares de la vida.  No tiene que interpretarse como un fenómeno mágico, sino como un ponerse simbólicamente ante la luz de Cristo que disipa las tinieblas del pecado y de la muerte.




Entradas populares de este blog

ICONOGRAFÍA Y SIMBOLISMO DE LA IMAGEN DE SAN LORENZO

Bienvenidos al Blog parroquial de San Lorenzo

Despedida a las Hermanas Vedrunas

𝐂𝐚𝐦𝐩𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐫𝐨𝐪𝐮𝐢𝐚𝐥 𝐒𝐚𝐧 𝐋𝐨𝐫𝐞𝐧𝐳𝐨-𝐁𝐞𝐧𝐪𝐮𝐞𝐫𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝟐𝟎𝟐𝟒