25 años en Misión III : "Caminamos juntos"

 

El tercer hermanamiento se realizó con Puerto Príncipe, en Haití. Surgió después del terrible terremoto que azotó al   país más pobre de América. La ayuda se canalizó a través de diferentes proyectos: “Recoger a los niños de la calle”, “Formación de personas adultas, para facilitarles un modo de vida, mediante su trabajo”, poniendo en marcha una herrería, un taller de costura para la promoción de la mujer y colaborando en la creación de una panadería.  Natividad Ruiz, nuestra Nati, con su testimonio, nos acercó a una realidad tan dura, que a pesar de ser conocedores de la pobreza de sus habitantes y de las condiciones en las que vivían , sus palabras nos sobrecogieron, sobre todo cuando nos decía:

“A veces cuesta escucharlo, pero lo que yo oigo es el grito de auxilio de los más pobres”, “Es muy duro que se te mueran niños de hambre en brazos”. “Viven sin agua potable. El color de piel da privilegios. Los niños   tienen hambre y sed y se pegan por un vaso de agua o algo de comida”. No obstante, existe algo que, como manifestó Nati, a pesar de esta durísima realidad, te empuja a dejar a un lado nuestras comodidades y a trabajar para ellos, y por ellos.

A lo largo de estos años, se ha tenido un contacto directo con los hermanamientos, al contar con misioneros segovianos en cada proyecto. Han traído su testimonio a nuestra Parroquia, y nos hacían participes de las pequeñas metas que se iban consiguiendo.

También, algunos de los integrantes del grupo de Acción Misionera de nuestra Parroquia han ido a colaborar con los proyectos de hermanamientos. Viajaron a Venezuela y Haití. Viajar a estos países y comprobar en primera persona cómo es la pobreza no es nada fácil. Felipa y Nati nos decían: “Hay que tener la mirada limpia para mirarlos a ellos. Hay que dejar fuera la comodidad”. Todas estas vivencias marcaron al grupo   y avivó la necesidad de seguir colaborando y trabajando con más ahínco, siempre dicen: “Hay tanto por hacer”. 

Después de ver el camino recorrido del grupo de acción misionera de nuestra Parroquia, podemos concluir: que siempre se ha apoyado a personas desfavorecidas sin distinción de raza, cultura, religión, sexo o procedencia geográfica, los hermanamientos  se han  llevado a cabo  en Zimbawe, Haití y Venezuela, respetando siempre sus valores culturales y tradicionales  y siempre  cumpliéndose los objetivos de:  

• Cooperar en el desarrollo social, económico, sanitario, educativo, cultural y   evangelizador.

• Contribuir con proyectos de ayuda humanitaria de emergencia y post emergencia.

 Ofrecer asistencia social y apoyo educacional, así como la integración de personas o grupos marginados, especialmente a niños y jóvenes.

• Promover el voluntariado y la acción social.

• Realizar actividades que redunden en las personas desfavorecidas.

• Promover la integración de la mujer, la atención de la tercera edad, y todo tipo de actividades que favorezcan la solidez de la familia.

• Ser una Iglesia en misión permanente.

En estos 25 años han cambiado muchas cosas, hasta se puede tener nostalgia, pero lo que no ha cambiado es la alegría año tras año de seguir creciendo, seguir caminando, aunque lo ideal sería no continuar con el grupo, eso sería señal de que la pobreza, desigualdad, catástrofes, guerras… han desaparecido.

La misión de la Iglesia no es sólo el trabajo de los misioneros lejanos, la misión es para todos los creyentes.  Todos los creyentes podemos ejercer como misioneros cada día, atendiendo a las necesidades de las personas que nos rodean y también con nuestras oraciones. La misión de los cristianos según nos indica el Papa Francisco, es: “Ser testimonio de vida que ilumina el camino, que trae esperanza y amor”.


No   olvidéis    que   Un niño abandonado es culpa nuestra, intentemos remediarlo”. 
      (Papa Francisco)



Al recordar los 25 años de andadura,  volvemos los ojos y   el corazón al Señor y decimos: “El Señor ha estado grande con nosotros y estamos alegres”. 



 


Entradas populares de este blog

ICONOGRAFÍA Y SIMBOLISMO DE LA IMAGEN DE SAN LORENZO

Bienvenidos al Blog parroquial de San Lorenzo

Despedida a las Hermanas Vedrunas

𝐂𝐚𝐦𝐩𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐫𝐨𝐪𝐮𝐢𝐚𝐥 𝐒𝐚𝐧 𝐋𝐨𝐫𝐞𝐧𝐳𝐨-𝐁𝐞𝐧𝐪𝐮𝐞𝐫𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝟐𝟎𝟐𝟒