Hay detalles que solo se descubren cuando alguien te invita a mirar. Me ocurrió hace poco en nuestra parroquia de San Lorenzo , un templo románico lleno de historia y significado. Era agosto, el mes 8 , y a las 8 de la tarde el sol se alineó de tal forma que iluminó el retablo mayor. Nuestro párroco , D. Francisco Jimeno Mardomingo, nos pidió que contempláramos ese instante: la luz dorada acariciando el altar, como si el tiempo y el espacio se pusieran de acuerdo, como si el sol y la fe se dieran la mano; y nos explicó : Esto no es casualidad. Las iglesias románicas no se orientaban al azar , se edificaban longitudinalmente de oeste a este, con la cabecera (o ábside) mirando hacia oriente y el pórtico (o fachada principal) hacia el poniente. Esta orientación seguía una tradición simbólica que asociaba el oriente con el nacimiento de Cristo y la "Luz del Mundo". La iluminación solar tenía un significado simbólico y funcional, se interpretaba como una manifestación de la ...